México al minuto

Información al instante

“Sí hay resultados”: García Harfuch presume 32% menos homicidios ante el Senado

Por Juan Pablo Ojeda

 

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, llegó al Senado de la República con una misión clara: mostrar que la estrategia de seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum sí está dando resultados. Durante su comparecencia ante los legisladores, el funcionario presentó cifras contundentes que, según dijo, reflejan un avance real en la pacificación del país: una reducción del 32% en los homicidios dolosos a nivel nacional, lo que equivale —ni más ni menos— a 27 asesinatos menos por día.

La ciudadanía debe saber que hay 27 homicidios menos diarios, un 32 por ciento menos de homicidios, y una cantidad sin precedentes de drogas, armas y más de mil 500 laboratorios destruidos por el Ejército y la Marina”, destacó García Harfuch, quien fue recibido entre cuestionamientos, pero también con reconocimiento a su desempeño.

El titular de la SSPC detalló que los resultados no son casualidad, sino parte de una estrategia estructurada en cuatro etapas, basada en la coordinación diaria entre el Gabinete de Seguridad y las autoridades estatales. Dicha articulación, aseguró, ha permitido ejecutar operativos conjuntos, detener objetivos prioritarios y desarticular células delictivas que operaban en distintos puntos del país.

Entre los logros operativos más relevantes, mencionó la destrucción de más de mil 500 laboratorios clandestinos, el aseguramiento de toneladas de droga y armas, así como el combate al huachicol fiscal, donde se han decomisado millones de litros de diésel en operativos que derivaron en detenciones e investigaciones de gran calado.

Uno de los casos más sonados fue la captura de Alejandro Gilmare Mendoza, alias “El Choko”, líder criminal vinculado con el tráfico de drogas y la violencia en distintos estados. Según el secretario, la estrategia no solo se enfoca en detener a los jefes, sino en desmantelar por completo sus redes y debilitar la estructura financiera de los grupos delictivos.

García Harfuch también aprovechó su visita al Senado para agradecer el respaldo del Poder Legislativo a las reformas que han fortalecido el marco jurídico en materia de seguridad, como la consolidación de la Guardia Nacional y la actualización de la Ley de Seguridad Interior, que permiten una respuesta más efectiva ante la delincuencia organizada.

Y aunque algunos senadores cuestionaron si estas cifras reflejan realmente una disminución del poder de los cárteles, Harfuch fue tajante:
—“¿Usted cree que no se ha podido debilitar? Yo creo que sí”, respondió con firmeza.

El secretario insistió en que los resultados son “medibles y verificables”, y que el compromiso del gobierno federal es mantener el ritmo de trabajo para lograr una reducción sostenida de la violencia.

“Seguiremos avanzando. Este primer año de la administración Sheinbaum muestra un balance positivo, y eso nos compromete a redoblar esfuerzos”, concluyó.

El mensaje de Harfuch dejó claro que, al menos desde la visión del gobierno, la estrategia de seguridad está funcionando. Falta ver si la tendencia se mantiene en los próximos años, cuando los números hablen por sí solos y la ciudadanía sienta realmente esa seguridad que hoy se promete desde las cifras oficiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *