México al minuto

Información al instante

Sheinbaum ve motivaciones políticas en decisión de EE.UU. de frenar nuevas rutas desde el AIFA

Carlos Lara Moreno

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que la determinación del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de suspender la autorización de nuevos vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia ciudades estadounidenses podría responder a intereses políticos o empresariales, más que a motivos técnicos o de seguridad.

“No vaya a ser que haya un interés de otro tipo, puede ser un interés político o de apoyar a algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses”, declaró durante su conferencia matutina, al subrayar que México no comparte la medida y considera que carece de fundamento legal y técnico.

El gobierno estadounidense argumentó su decisión en dos puntos: el decreto mexicano que trasladó las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA y la redistribución de los llamados slots en el aeropuerto capitalino.

Sheinbaum aseguró que ambos temas fueron atendidos y aclaró que el traslado de la carga obedeció a razones de protección civil y seguridad aérea, ante la saturación del AICM.

“El aeropuerto de la Ciudad de México estaba saturado, y eso representaba un riesgo para los pasajeros. Por eso se tomó la decisión soberana de trasladar la carga al AIFA. Hoy todas las empresas, incluidas las estadounidenses, están operando con más seguridad y sin contratiempos”, enfatizó.

Sheinbaum consideró que las acciones del DOT se tomaron de manera unilateral y sin un análisis conjunto, por lo que instruyó al canciller a comunicarse con las autoridades estadounidenses para solicitar una reunión bilateral de alto nivel.

“Desde nuestra perspectiva no tienen ningún fundamento. Queremos que se revise con respeto y con base en hechos”, expresó.

La mandataria también pidió a la presidenta de la Comisión Nacional de Competencia Económica, Andrea Marván, elaborar un análisis sobre los efectos en la competencia del sector aéreo, con el objetivo de respaldar la posición mexicana ante posibles reclamos de empresas estadounidenses.

“México no es piñata de nadie. México se le respeta”, subrayó Sheinbaum, al recordar que la relación bilateral se ha caracterizado por el entendimiento y la cooperación, incluso en temas sensibles como comercio y migración.

La presidenta informó que este viernes se reunirá con los directivos de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris para conocer su postura sobre la medida y preparar una respuesta coordinada.

Explicó que la restricción estadounidense afecta solo a nuevos vuelos desde el AIFA, aunque advirtió que el DOT ha insinuado sanciones adicionales para otras rutas en el futuro.

“Vamos a buscar el diálogo, como siempre lo hemos hecho, pero también la defensa de nuestras decisiones. El AIFA está funcionando bien, cumple los estándares internacionales y no hay razón para limitar su operación”, concluyó Sheinbaum.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *