Carlos Lara Moreno
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que Simón Levy, fue detenido en Portugal por una orden internacional derivada de procesos penales pendientes en México. El exfuncionario, no obstante, asegura estar libre y residir en Washington D.C.
En su conferencia matutina, Sheinbaum mostró un documento oficial del Tribunal de Apelación de Lisboa que da cuenta de la detención de Levy ocurrida el 28 de octubre de 2025, al ingresar a territorio portugués.
“Es un documento oficial que habla de la detención (…) fue presentado ante el tribunal de Lisboa”, señaló la mandataria.
Según explicó, Levy enfrenta dos órdenes de aprehensión emitidas entre 2021 y 2022 por la Fiscalía de la Ciudad de México: una relacionada con una agresión a un particular y otra con una construcción irregular que implicó una violación ambiental.
Ambos casos motivaron una ficha roja de Interpol, lo que permitió su localización en Europa.
Sheinbaum precisó que, aunque fue detenido, Levy fue liberado bajo supervisión, debido a su doble nacionalidad, por lo que “no puede salir de Portugal mientras se desahogan los procesos judiciales”.
Añadió que la Fiscalía General de la República y la Fiscalía capitalina deberán definir los pasos a seguir en materia de extradición.
“Personalmente no tenía conocimiento de que existieran órdenes de aprehensión vigentes. Esto deriva de hechos ocurridos en 2021 y 2022”, explicó la presidenta.
Pocas horas después del anuncio, Simón Levy desmintió la versión oficial y aseguró que nunca fue arrestado.
“Estoy perfectamente bien, presidenta. Aquí estoy en Washington, saludándola con mucho afecto”, expresó en una transmisión en vivo.
El contraste entre ambas versiones ha provocado incertidumbre sobre la situación jurídica real del exfuncionario, quien fue parte del equipo de la administración federal durante el gobierno anterior.















Deja una respuesta