Carlos Lara Moreno
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que exista algún tipo de distanciamiento con el exmandatario Andrés Manuel López Obrador y aseguró que las versiones sobre una supuesta ruptura son parte de una estrategia impulsada por comunicadores y sectores opositores.
“Hay varios comentócratas que en realidad son voceros de la derecha. Buscan la división del movimiento de transformación y, sobre todo, una separación entre el presidente López Obrador y su servidora. Pero eso no va a ocurrir, ni por convicción ni por responsabilidad”, declaró durante su conferencia Mañanera del Pueblo, desde Palacio Nacional.
Sheinbaum arremetió contra lo que llamó una campaña mediática de falsedades, al señalar que algunos articulistas intentan responsabilizarla de temas heredados, como la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México o las decisiones logísticas sobre la carga aérea.
“Fueron decisiones técnicas y sustentadas en criterios científicos, no políticas. El AIFA se construyó para proteger a la gente, no para complacer intereses económicos”, afirmó.
La mandataria mostró imágenes de las recientes inundaciones en el Valle de México y advirtió que si se hubiera construido el aeropuerto en Texcoco “las afectaciones serían cinco veces mayores, porque Texcoco es un vaso regulador natural”.
Entre risas, Sheinbaum ironizó sobre el papel de ciertos analistas: “Si leyera a los comentócratas, tendría que cambiar de opinión todos los días, porque un día dicen una cosa, al siguiente otra, y siempre con la intención de golpear a la Cuarta Transformación”.
La jefa del Ejecutivo defendió la continuidad de las conferencias matutinas, al recordar que una encuesta realizada durante el periodo de transición reveló que ocho de cada diez mexicanos respaldaban mantenerlas.
“Este espacio es fundamental para la comunicación directa con el pueblo. Si no existiera, seguirían dominando los mismos medios que manipulan o esconden información”, explicó.
Sheinbaum resaltó que López Obrador mantiene una aprobación del 80 por ciento, “a pesar de las campañas de desinformación”, y que la conciencia política del pueblo mexicano “es fruto de la comunicación directa, la honestidad y los resultados”.
En su mensaje final, insistió en que la Cuarta Transformación no se basa en discursos sino en hechos concretos: “Ahí están el Tren Maya, el Corredor Interoceánico, la Refinería Olmeca y miles de obras sociales en todo el país. Los resultados son la mejor respuesta a la mentira”.















Deja una respuesta