México al minuto

Información al instante

Monreal reacomoda el dinero y va contra abusos bancarios

Por Bruno Cortés

 

El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que viene una sacudida al Presupuesto de Egresos: se van a reasignar alrededor de 18 mil millones de pesos para reforzar sectores clave como educación, cultura, campo e infraestructura carretera. En palabras simples, el dinero se moverá de donde “sobra” hacia donde “urge”.

Según explicó, si se confirma la Ley de Ingresos, algunas instituciones van a recibir menos recursos de los que pedían. Entre los afectados estarán el Poder Judicial, el Tribunal Electoral y el INE, que tendrán que apretarse el cinturón. En cambio, ni la Cámara de Diputados ni el Senado recibirán aumentos, algo que Monreal presumió como una señal de “austeridad legislativa”.

Sobre los bloqueos de productores agrícolas, el morenista reconoció que son protestas legítimas y que el campo mexicano no puede seguir esperando. Dijo que las demandas de los campesinos no deben minimizarse porque de su solución depende la supervivencia del sector alimentario nacional.

Ya con la Ley de Ingresos lista, será la Comisión de Presupuesto en San Lázaro la que se encargue de afinar los números finales. Monreal insistió en que hay coordinación con el Ejecutivo para construir un presupuesto que refleje las necesidades reales del país. “No es sumisión, es coordinación”, soltó para quienes ven con recelo los acuerdos entre el Congreso y el gobierno.

Pero el zacatecano no se quedó solo en el tema del dinero. También anunció que la próxima semana presentará una iniciativa para proteger a los usuarios de la banca de prácticas abusivas. En concreto, busca prohibir que los bancos envíen tarjetas no solicitadas y cobren anualidades o penalizaciones por esos plásticos. Si alguna institución insiste, habría sanciones económicas y amonestaciones por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Monreal reconoció que quiere construir consenso antes de presentar la iniciativa: “Prefiero esperar unos días más y asegurar que todos los grupos parlamentarios estén de acuerdo. Es una reforma que protege a la gente, no a los bancos”.

Sobre la reciente cancelación de 13 rutas aéreas mexicanas hacia Estados Unidos, el diputado consideró el acto “inadmisible e incorrecto”. Dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum hizo bien en reclamar y que Morena respaldará cualquier medida diplomática para revertir la decisión. “Es una postura digna, y nosotros la apoyamos”, afirmó.

Y al hablar de la llamada “narcolancha” —donde murieron personas en un operativo—, Monreal fue tajante: “No creemos en ejecuciones sin juicio. Yo no soy populista punitivo; creo en el debido proceso”.

En resumen, Monreal se movió en todos los frentes: presupuesto, defensa del campo, usuarios bancarios y soberanía nacional. Un mensaje claro de que Morena quiere mostrar orden y sensibilidad social justo cuando se afinan los números del país para 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *