Por Juan Pablo Ojeda
México hizo historia al convertirse en el primer país del mundo en implementar asistentes de inteligencia artificial dentro de WhatsApp Business, una herramienta diseñada para que pequeñas y medianas empresas automaticen su atención al cliente, agilicen respuestas y fortalezcan sus ventas.
El anuncio fue realizado por Meta, empresa matriz de WhatsApp, que destacó que esta función busca transformar la relación entre negocios y consumidores en la plataforma de mensajería más usada del país. Los nuevos agentes de IA permiten atender conversaciones de manera simultánea, ofrecer servicio 24/7 y reducir tiempos de espera, lo que representa un avance clave para las PyMEs.
“Este lanzamiento será transformador para la economía de miles de empresas en México que usan WhatsApp Business”, afirmó Alejandro de Haro, Industry Lead de Meta en México. Señaló que la IA será tan común en el futuro como lo son hoy el correo electrónico o las redes sociales.
De acuerdo con una encuesta de Kantar, el 61% de los mexicanos considera útiles las respuestas automatizadas por inteligencia artificial, lo que refuerza el potencial de adopción de esta tecnología entre usuarios y consumidores.
Los asistentes podrán responder preguntas frecuentes, recomendar productos, gestionar catálogos y mantener una comunicación fluida con los clientes. Las empresas podrán configurar qué información utilizará la IA, como datos de su sitio web o inventario, y definir cuándo una conversación debe pasar a un agente humano.
Para acceder a esta función, los negocios deberán usar la aplicación en español y contar con al menos un producto en su catálogo. Quienes sean elegibles verán la opción “Business AI” en el menú de herramientas; el resto podrá registrarse en una lista de espera.
Algunos negocios ya han probado esta tecnología. David Alcántara, dueño de Guitarras David Alcántara en Hermosillo, compartió que antes debía elegir entre atender mensajes o trabajar, mientras que ahora puede hacer ambas tareas sin descuidar a sus clientes.
Este avance forma parte de la visión de Mark Zuckerberg, CEO de Meta, quien ha afirmado que en el futuro todas las empresas tendrán un agente de inteligencia artificial, del mismo modo que hoy tienen correo electrónico o redes sociales.
Además, WhatsApp Business ha incorporado otras funciones para fortalecer operaciones empresariales, como pagos con CLABE, anuncios en Estados, canales promocionados, automatización de procesos con Flows y el sello Meta Verified para mayor confianza.













Deja una respuesta