México al minuto

Información al instante

“El único impuesto que podría afectar a la población es el del refresco”, dice Sheinbaum

Carlos Lara Moreno

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó que el Paquete Económico 2026 no incluye nuevos impuestos para la ciudadanía ni incrementos a los existentes, salvo ajustes menores derivados de la inflación y una actualización dirigida a las bebidas azucaradas, cuyo propósito —enfatizó— es promover hábitos saludables, no aumentar la recaudación.

Durante la “Mañanera del Pueblo”, la mandataria explicó que su gobierno mantiene la política de no cargar más al contribuyente, sino fortalecer la recaudación mediante eficiencia, simplificación administrativa y combate a la evasión fiscal.

“No hay impuestos a los contribuyentes, no se les está cobrando más. Tampoco a los bancos, como en el pasado con el Fobaproa. Lo que hay son actualizaciones muy pequeñas, como las cuotas migratorias para visitantes extranjeros, que en realidad son mínimas comparadas con el costo de un boleto de avión”, puntualizó Sheinbaum.

El impuesto al refresco, un tema de salud pública

La presidenta dedicó especial atención al ajuste en el IEPS a las bebidas azucaradas, reconociendo que es el único punto que podría incidir levemente en el consumo cotidiano, pero subrayó que el objetivo no es recaudatorio, sino preventivo.

“Lo único que pudiera afectarle a la población es el refresco, las bebidas azucaradas. Nosotros orientamos para que no afecte tu bolsillo: si compras 30 latas al mes, compra 29. Te va a ayudar a tu salud y no vas a pagar más impuesto”, afirmó.

Explicó que el gobierno busca enviar una señal de responsabilidad colectiva, donde el consumo moderado de refrescos reduzca riesgos de enfermedades metabólicas y obesidad, al tiempo que se protege el ingreso familiar.

“No estamos diciendo que no tomen refresco, sino que lo hagan con moderación. Con el mismo dinero, pueden consumir un poco menos y mejorar su salud. Esa es la orientación del impuesto”, señaló.

Recaudación récord sin subir impuestos

La mandataria destacó que entre 2024 y 2025 la recaudación federal aumentó en más de 500 mil millones de pesos, sin crear nuevos impuestos ni elevar tasas. Este resultado —explicó— proviene del fortalecimiento institucional del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y del cierre de espacios a la corrupción.

“Desde campaña dije que había dos caminos para mejorar la recaudación: disminuir todavía más la corrupción y facilitar a los contribuyentes el pago de impuestos. Lo hicimos. Se redujeron muchos requisitos para registrar tu RFC o sacar tu firma electrónica, y eso motivó que más personas se formalizaran”, indicó Sheinbaum.

De acuerdo con la presidenta, esta simplificación ha generado mayor confianza ciudadana, al demostrar que el gobierno busca hacer más fácil cumplir, no castigar al contribuyente.

Aduanas tecnológicas y fin a la evasión con factureras

Sheinbaum explicó que el siguiente paso en la estrategia fiscal es modernizar completamente las aduanas del país, con sistemas de inspección no intrusivos, rayos X y otras tecnologías que permiten agilizar procesos y detectar irregularidades.

“El próximo año, la mayor parte de la recaudación adicional provendrá de las aduanas. Todos sus sistemas no intrusivos estarán operando. Son equipos que se compraron en el periodo del presidente López Obrador y que ya están instalándose”, explicó.

Asimismo, anunció que el SAT implementará nuevos controles para frenar el uso de facturas falsas, práctica común en redes de evasión fiscal que utilizan empresas fantasma.

“Todavía existen empresas que facturan de manera ilegal. Crean una, facturan IVA o ISR a otra, y en tres días desaparecen. Ahora el SAT tendrá mecanismos mucho más estrictos para detectar y sancionar esas operaciones”, advirtió.

400 mil millones más en 2026, sin aumentar impuestos

Con las medidas en marcha, el Gobierno de México proyecta incrementar la recaudación en aproximadamente 400 mil millones de pesos para 2026, cifra que provendrá de un sistema tributario más eficiente, digitalizado y libre de corrupción.

“No habrá mayores contribuciones ni afectaciones a la población. Lo que se busca es seguir cerrando espacios a la evasión y la corrupción, no subir impuestos”, dijo la presidenta.

Finalmente, Sheinbaum insistió en que el espíritu del Paquete Económico 2026 es de estabilidad fiscal, responsabilidad social y salud pública.

“En realidad, no hay nada que afecte a la población más allá del ajuste normal por inflación que se hace todos los años. Lo que queremos es que la gente viva mejor, con salud, y que el Estado recaude lo justo sin castigar a nadie”, concluyó.

Con ello, la presidenta envió un mensaje de confianza económica y transparencia fiscal, reafirmando que la política tributaria de su gobierno se basa en honestidad, eficiencia y bienestar, no en incrementar la carga al pueblo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *