México al minuto

Información al instante

Diputados quieren entrar al “Cuarto de al lado” del T-MEC para vigilar acuerdos

 

En plena revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, solicitó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la participación de una comisión plural de diputadas y diputados en el llamado “Cuarto de al lado”. Este espacio es clave para el seguimiento técnico y político de las negociaciones comerciales que México sostiene con sus socios del norte.

López Rabadán destacó que la integración de los legisladores en este mecanismo no sería simplemente simbólica. Señaló que los diputados y diputadas acudirían en su calidad de representantes de la Nación, con la responsabilidad de supervisar las decisiones presupuestales y de política económica que emanen de los acuerdos del T-MEC. Esto permitiría, explicó, que cualquier compromiso adquirido por México contara con respaldo institucional y pudiera ser monitoreado de cerca desde el Congreso.

En la misiva enviada a Ebrard, la presidenta de la Cámara subrayó que la participación de una comisión plural fortalecería la legitimidad democrática de las negociaciones. “Garantizaría que los compromisos de México dentro del T-MEC cuenten con respaldo institucional y un adecuado seguimiento presupuestal”, escribió. Además, resaltó que esta medida permitiría una interlocución más directa entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, evitando que los acuerdos se tomen sin la revisión de quienes aprueban y supervisan el gasto público.

La propuesta de López Rabadán no es sólo técnica, sino política. Busca asegurar que el Congreso tenga voz en la toma de decisiones sobre comercio internacional, un tema que impacta directamente en la economía, la inversión y los empleos en México. La presidenta de la Cámara enfatizó que su solicitud es plural, incluyendo a todos los grupos parlamentarios, para que la revisión del T-MEC sea transparente y refleje la diversidad de voces de los representantes de la población.

Finalmente, López Rabadán reiteró su disposición a mantener un diálogo constructivo y permanente con el Ejecutivo, dejando claro que la supervisión del T-MEC desde el Congreso no es un acto de confrontación, sino una forma de fortalecer la democracia y garantizar que los acuerdos comerciales beneficien a México y cuenten con seguimiento institucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *