Por Juan Pablo Ojeda
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) hizo un llamado al Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para actuar con responsabilidad, urgencia y visión estratégica frente a las recientes restricciones del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) que limitan las operaciones de aerolíneas mexicanas hacia ese país.
Mediante un comunicado, ASPA expresó su preocupación por las disposiciones del DOT, que incluyen la desaprobación de servicios programados y la prohibición del transporte de carga en vuelos combinados desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Según el sindicato, estas medidas podrían afectar gravemente la conectividad aérea, la competitividad de la aviación nacional y miles de empleos relacionados con la industria aérea.
El sindicato pidió al gobierno privilegiar el diálogo técnico y diplomático con Estados Unidos, defendiendo los intereses de aerolíneas, trabajadores y pasajeros, y garantizando el cumplimiento de compromisos internacionales. ASPA destacó que, aunque ha ofrecido colaborar con autoridades nacionales en favor de políticas que fortalezcan la aviación, su voz no ha sido escuchada.
La postura de Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este miércoles su desacuerdo con la decisión estadounidense. “Todas las empresas, incluidas las estadounidenses, están muy contentas con la carga dedicada en el AIFA, entonces no estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte”, señaló.
Sheinbaum informó que solicitó al canciller comunicarse con el Secretario de Estado, Marco Rubio, para organizar una reunión bilateral que incluya al secretario de transporte estadounidense, con el fin de revisar si las acciones tienen fundamento. Además, pidió a Andrea Marván, presidenta de la Cofece, elaborar un análisis sobre la competencia en el sector aéreo que respalde la posición mexicana.
La mandataria subrayó: “México no es piñata de nadie. A México se le respeta”, recordando la relación de entendimiento con la administración estadounidense anterior. También anunció que se reunirá este viernes 31 de octubre con Viva Aerobús, AeroMéxico y Volaris para conocer su perspectiva y, posteriormente, buscar una solución mediante el diálogo.














Deja una respuesta