México al minuto

Información al instante

Tren “El Insurgente”: así quedará la ruta completa, precios y nuevas fechas de apertura

CDMX a 27 de octubre, 2025.- El nuevo proyecto de movilidad que pone al valle de Toluca y la Ciudad de México más cerca ya toma forma. El tren interurbano El Insurgente arrancó operaciones parciales hace tiempo, pero ahora se aproxima el momento de la ruta completa: de Zinacantepec (Estado de México) hasta la terminal Estación Observatorio en CDMX. Aquí te cuento qué tan real es, qué estaciones ya funcionan, tarifas, horarios y cuándo podrías usarlo tú.

La obra arrancó hace años para responder al crecimiento diario de desplazamientos entre Toluca y la capital. Ahora, la operación está dividida por etapas: ya funcionan tramos en el Estado de México y hasta Santa Fe, pero falta el tramo final hacia Observatorio. Según la presidenta Claudia Sheinbaum, el tramo completo estará listo para finales de enero de 2026 tras unos meses de pruebas.

En la fase actual, el horario de servicio es de 06:00 a 21:15 horas en las estaciones abiertas (desde Zinacantepec o Santa Fe) —esto para que durante la noche se realicen maniobras técnicas y verificaciones del tramo que falta.

Las tarifas vigentes: 15 pesos para trayectos dentro del Estado de México; un boleto desde Santa Fe hacia estaciones del Estado de México cuesta 60 pesos (es decir: 15 + 45 adicionales).

¿Cuáles estaciones ya están listas? Actualmente cinco estaciones operan: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec, Lerma y Santa Fe.

¿Qué traerá la ruta completa?

  • El tramo total será de aproximadamente 57.7 km, desde Toluca hasta CDMX.
  • Se proyecta que el trayecto se reducirá de cerca de dos horas o más a alrededor de 40 minutos.
  • La tarifa plena para el recorrido completo se estimará en torno a 90 pesos, con tarifas intermedias por tramo.
  • La terminal Observatorio será un gran nodo de transporte: conectará tren, metro (línea 1 y la futura línea 12), autobuses, etc.

Importante: Aunque el servicio completo abra en enero de 2026, las obras complementarias ­—como accesos viales y estacionamiento vehicular subterráneo del complejo Observatorio— continuarán hasta junio de 2026.

¿Qué significa esto para ti? Si vives o te mueves entre Toluca-CDMX, este tren podría cambiar radicalmente la calidad de vida: menos tiempo en el tránsito, mayor certeza en horarios, posibilidad de dejar el automóvil o el autobús pesado. También significa que habrá que adaptarse a nuevos horarios, a tarifas nuevas y a conexiones distintas.

Hazte la idea: subir al tren en Toluca por la mañana normal, bajar en Observatorio y hacer transbordo metro o autobús; y en tarde-noche, regresar sin enfrentarte al tráfico pesado del Poniente de CDMX.

Claro que hay retos: la última milla (cómo llegar a la estación desde casa), la sincronía de transporte local, la comodidad para usuarios, y que realmente la ruta completa opere sin fallas. Pero sin duda, es un cambio que ya está al alcance.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *