En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el arranque de la campaña “Tómatelo muy a Pecho, Hazte una Mastografía”, con un llamado a las mujeres capitalinas a realizarse este estudio y la autoexploración para detectar a tiempo cualquier signo de la enfermedad.
Desde la Plaza Tlaxcoaque, Brugada anunció una meta histórica: realizar un millón de mastografías gratuitas durante 2026, dirigidas especialmente a mujeres sin seguro social o recursos para costear el estudio.
“Estoy segura de que lograremos disminuir los casos de cáncer de mama en la Ciudad de México. Lo que necesitamos es que las mujeres tengan acceso a estudios de detección temprana. Nuestra meta es que un millón de mujeres se realicen su mastografía el próximo año”, expresó la mandataria.
Durante el evento, la Jefa de Gobierno dio el banderazo de salida a los primeros 20 mastógrafos móviles, de un total de 100 unidades que serán adquiridas por su administración para acercar los servicios de salud a todas las alcaldías. A ellos se suma el equipo ya instalado en la Utopía Cihuacóatl, en Iztapalapa.
Brugada adelantó que en 2027 se adquirirán más unidades con el objetivo de garantizar que todas las mujeres capitalinas tengan acceso a un estudio de detección temprana, sin importar su condición económica. Además, anunció que se buscará establecer convenios con laboratorios privados para que las beneficiarias puedan realizarse mastografías mediante vales gratuitos otorgados por el Gobierno de la Ciudad.
La mandataria también convocó a una gran campaña de autoexploración mamaria, incluso proponiendo romper el Récord Guinness con la clase más grande del mundo dedicada a esta práctica preventiva.
Por su parte, la secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, destacó que el cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres y una de las principales causas de muerte en mayores de 25 años. Señaló que, en México, cada año se registran alrededor de 8 mil fallecimientos por esta causa, muchas de las cuales podrían prevenirse mediante una detección oportuna.
Gasman subrayó que el programa impulsado por Clara Brugada busca acercar los servicios de prevención, diagnóstico y acompañamiento integral, con atención psicológica, nutricional y social para las pacientes.
Finalmente, Norma Angélica Rivera, usuaria de los servicios de mastografía, agradeció a la Jefa de Gobierno por fortalecer el derecho a la salud de las mujeres, destacando que estas campañas representan una oportunidad real para salvar vidas, gracias a equipos nuevos, personal empático y procedimientos rápidos y accesibles.
Con “Tómatelo muy a Pecho”, la administración capitalina refrenda su compromiso con la salud, la prevención y el bienestar de las mujeres, colocando a la Ciudad de México como referente nacional en la lucha contra el cáncer de mama.















Deja una respuesta