La Ciudad de México late con fuerza al ritmo del rugir de los motores. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la inauguración del Pabellón Ciudad de México, “Corazón Grande”, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en el marco del Gran Premio de México de Fórmula 1, uno de los eventos más esperados del año que promete dejar una huella económica y cultural sin precedentes en la capital.
Brugada destacó que la derrama económica superará los 20 mil millones de pesos, además de generar cerca de 9 mil empleos y una ocupación hotelera de casi el 90%, impulsando así a los sectores turístico, gastronómico y de servicios.
“La Ciudad de México es campeona en la organización de eventos internacionales. Tenemos la infraestructura, la conectividad, los servicios y la seguridad que se requiere. Esta es la capital de los grandes espectáculos”, afirmó la mandataria.
La jefa de Gobierno resaltó que este tipo de eventos colocan a la ciudad como un referente global, al ser la tercera urbe del mundo en organización de espectáculos internacionales. Además, anunció un operativo de seguridad y movilidad con la participación de más de 3,900 policías y 400 vehículos oficiales, para garantizar un desarrollo seguro y ordenado durante el fin de semana de competencia.
El Pabellón “Corazón Grande” —instalado en la zona del Estadio GNP— rinde homenaje a los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, incorporando elementos de la tradición del Día de Muertos y miradas hacia el futuro con el Mundial de Futbol 2026.
“Queremos que el mundo conozca lo mejor de la Ciudad de México, su cultura, su historia y su gente. Vamos a seguir trabajando con el sector privado para asegurar que la Fórmula 1 permanezca en la ciudad por muchos años más”, subrayó Brugada.
Por su parte, Alejandro Soberón Kuri, presidente de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), celebró los 10 años del regreso de la Fórmula 1 a México y anunció que el contrato con la organización se extendió hasta 2028, consolidando a la CDMX como epicentro del automovilismo mundial.
“El Gran Premio de México se transmite a más de 200 países y es visto por más de mil 500 millones de personas. Este evento muestra a la Ciudad de México como una metrópoli moderna, vibrante y llena de vida”, destacó Soberón.
Desde su regreso en 2015, la Fórmula 1 ha generado más de 137 mil 500 millones de pesos y más de 82 mil empleos, reuniendo a 3.2 millones de aficionados en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Durante la inauguración del pabellón estuvieron presentes Federico González Compeán, director del Gran Premio de México; la joven pilota mexicana Ivana Richards, de 17 años; la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero; la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas; el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho; y otras autoridades del gabinete capitalino.
Con esta edición del Gran Premio, la Ciudad de México no solo acelera su motor económico, sino que reafirma su posición como una de las capitales más dinámicas, seguras y atractivas del mundo para el turismo y el deporte internacional.
Deja una respuesta