Ciudad de México, 2 de noviembre de 2025.– La Ciudad de México se posiciona como la entidad con la mayor capacidad recaudatoria del país, al lograr que el 51 por ciento de sus ingresos totales provengan de recursos propios, informó el secretario de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Botton Falcón, durante su comparecencia ante el Congreso local con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Clara Marina Brugada Molina.
El funcionario subrayó que, al cierre del tercer trimestre de 2025, los ingresos totales ascendieron a 252 mil 326.7 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 8 por ciento respecto a 2024, mientras que los recaudados por la Tesorería aumentaron 21.6 por ciento, alcanzando 117 mil 357.6 millones de pesos.
“Gracias al cumplimiento puntual de las y los contribuyentes, la Ciudad de México se consolida como la entidad con mayor capacidad recaudatoria y estabilidad financiera del país”, afirmó De Botton Falcón, al tiempo que reconoció al Congreso local por aprobar un incremento histórico del 8 por ciento en el presupuesto de las alcaldías, el más alto en más de dos décadas.
Asimismo, destacó que la capital cuenta con la mejor calificación crediticia del país (AAA) otorgada por las agencias internacionales Moody’s, Fitch y HR Ratings, lo que refleja una administración responsable, con disciplina fiscal y finanzas sostenibles.
Durante la sesión, diputadas y diputados de diversos grupos parlamentarios coincidieron en que la fortaleza financiera de la CDMX se traduce en mayor autonomía, estabilidad económica y bienestar social. La legisladora Valentina Batres Guadarrama (Morena) resaltó que “por primera vez los ingresos locales superan a los federales, lo que significa mayor independencia para decidir el destino de nuestros recursos”.
Por su parte, Elvia Estrada Barba (PVEM) destacó que el aumento de 8.8 por ciento en la recaudación del predial y la nómina posiciona a la capital como “la entidad con mayor autosuficiencia financiera y un ejemplo de gestión responsable que se traduce en bienestar tangible para la ciudadanía”.
El diputado Pablo Trejo Pérez (PRD) reconoció que el actual gobierno ha logrado consolidar una hacienda sólida, capaz de sostener el gasto social e impulsar proyectos estratégicos sin recurrir al endeudamiento, mientras que Erika Rosales Medina (APT) enfatizó el impacto positivo de la disciplina financiera en la seguridad y confianza ciudadana.
De Botton Falcón reiteró que la política financiera del Gobierno de la Ciudad se enfoca en fortalecer los servicios públicos mediante innovación tecnológica y eficiencia administrativa, impulsando una recaudación moderna, equitativa y transparente.
“Cada peso que se recauda en la Ciudad de México se destina al bienestar común, a reducir desigualdades y a construir una capital más justa, sostenible y con futuro”, puntualizó el secretario.
Con estas acciones, la administración de Clara Brugada Molina reafirma su compromiso de mantener finanzas públicas sanas, sustentables y con sentido social, que garanticen el desarrollo económico y el bienestar de todas y todos los capitalinos.















Deja una respuesta