México al minuto

Información al instante

CDMX avanza en seguridad: delitos de alto impacto caen 59% desde 2019

La Ciudad de México avanza hacia comunidades más seguras. Ante el pleno del Congreso local, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, informó que los delitos de alto impacto se redujeron un 59 por ciento respecto a 2019 y un 12 por ciento en comparación con 2024.

Durante la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se destacó la entrega de 3 mil 500 nuevas patrullas, con una inversión de 7 mil 460 millones de pesos, así como un aumento del 9 por ciento al salario policial, la construcción del Hospital de la Policía y la ampliación del sistema de videovigilancia en un 40 por ciento, alcanzando 115 mil cámaras activas.

“El derecho a la seguridad es fundamental y requiere del esfuerzo conjunto de autoridades, instituciones y ciudadanía”, afirmó Jesús Sesma Suárez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso. Vázquez Camacho agregó que la estrategia de seguridad y construcción de paz ha permitido la detención de más de 6 mil 700 personas por delitos de alto impacto y la desarticulación de 30 células delictivas.

Los congresistas destacaron los avances: Pablo Trejo Pérez resaltó que la percepción de inseguridad bajó un 25 por ciento en 2025 respecto a 2019, mientras que la confianza ciudadana en la policía aumentó un 47.1 por ciento. Yuriri Ayala Zúñiga calificó a la SSC como “la mejor policía del país”, y Rebeca Peralta León destacó la labor de la Brigada Animal, que ha rescatado a decenas de seres sintientes.

Entre los cuestionamientos, legisladores solicitaron detalles sobre la lucha contra la extorsión y el “cobro de piso”, la prevención del delito en escuelas y el transporte público, y la respuesta ante emergencias y delitos cibernéticos.

El titular de la SSC reiteró que la estrategia integral incluye incremento de cuadrantes, implementación del programa “La Policía cerca de ti” y la incorporación de 1,154 nuevos policías graduados de la Universidad de la Policía de la CDMX. Además, destacó que las detenciones por extorsión aumentaron un 65 por ciento en 2025 respecto al año anterior.

Con estos resultados, la capital del país fortalece la seguridad, la proximidad con la ciudadanía y la confianza en las instituciones, marcando un rumbo de mayor protección, prevención y justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *