México al minuto

Información al instante

La magia del papel: la Mega Ofrenda 2025 llega al corazón de Xochimilco

La tradición y el arte se fusionan en Xochimilco con la inauguración de la Mega Ofrenda 2025, una instalación monumental que celebra el Día de Muertos y la riqueza cultural de la Ciudad de México. La obra, ubicada en el Deportivo Xochimilco, reúne más de diez figuras de cartonería alrededor de un corazón naranja central, símbolo de la vida y la memoria colectiva.

Creada por el Taller de Arte Xibalbá y el artista xochimilca Eduardo Robledo, esta primera de seis ofrendas monumentales que se instalarán en distintas alcaldías busca descentralizar la cultura y llevar el arte a todos los rincones de la capital. La entrada es gratuita y estará abierta al público hasta el domingo 2 de noviembre.

La ceremonia inaugural contó con la presencia de Ana Francis López Bayghen, secretaria de Cultura de la Ciudad de México; Circe Camacho Bastida, alcaldesa de Xochimilco; Eduardo Robledo; y Carlos Báez, del Taller Xibalbá, quienes compartieron con cientos de vecinos y visitantes la riqueza visual de esta creación.

Para la secretaria López Bayghen, la ofrenda representa un diálogo entre la tradición milenaria y el arte contemporáneo: “Estamos reunidas y reunidos no solo para recordar a nuestros muertos, sino para celebrar la vida que florece en el corazón de Xochimilco. Esta ofrenda no es solo arte; es un portal que conecta nuestro pasado con el presente y mantiene viva nuestra memoria”, expresó, mientras colocaba la fotografía de su madre en el altar.

Por su parte, la alcaldesa Camacho Bastida destacó que la Mega Ofrenda es “un regalo para nuestras familias y una oportunidad para reencontrarnos con nuestras tradiciones, recordando que nuestros seres queridos siguen presentes en cada flor, en cada trajinera y en cada historia que compartimos”.

El artista Eduardo Robledo reconoció la labor del Taller Xibalbá, calificándolos como “los magos del papel” por transformar sus grabados bidimensionales en figuras monumentales. Carlos Báez también agradeció a las autoridades y al equipo de artistas por hacer posible esta obra.

Durante los días que permanecerá instalada, la Mega Ofrenda ofrecerá actividades culturales, talleres, recorridos guiados y presentaciones artísticas, invitando a la comunidad y visitantes a sumergirse en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que representa el Día de Muertos.

Con esta iniciativa, la Ciudad de México reafirma su compromiso con la cultura y garantiza que el arte y la tradición lleguen a todos los rincones, fortaleciendo la memoria colectiva y el sentido de pertenencia de sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *